Colombia se polariza por el gobierno de Petro

Esta semana quedará grabada para la historia de nuestro país, luego de que por primera vez, se hayan presentado dos días consecutivos de marchas, en diferentes ciudades de Colombia.
Las primeras manifestaciones se dieron el martes 14 de febrero, las cuales se hicieron a favor de las propuestas del Gobierno de Gustavo Petro como la Reforma a la Salud, que se radicó en los últimos días ante el Congreso de la República.
La segunda manifestación, que se llevó a cabo el miércoles 15 de febrero, fue liderada por la oposición al Gobierno Nacional, en rechazo a las reformas que viene presentando el presidente Petro y sus ministros.
Sin embargo, las dos manifestaciones, permitidas por la constitución, se mancharon con algunas personas que de manera intolerante, violentaron algunos periodistas mientras cubrían las marchas del 14 de febrero como se puede observar en Cali y Bogotá:
De igual manera, en el Distrito de Medellín, se presentaron alteraciones al orden público, cuando algunas personas el 15 de febrero, agredieron física y verbalmente, a los periodistas del Canal Local Telemedellín y a otros de medios independientes. Así como también arremetieron contra la imagen de una paloma que fue puesta como símbolo de paz:
En el Centro Administrativo La Alpujarra, los manifestantes de la oposición, ingresaron a la fuerza para rechazar, también el Gobierno de Daniel Quintero, tal cual como se ve a continuación:
Ante esta situación, donde según el mandatario Daniel Quintero, agredieron a funcionarios de la Administración Departamental y Distrital, tomó la decisión de pedir la intervención del ESMAD. Así lo informó en su cuenta de twitter.

Finalmente, y en medio de la manifestación del 15 de febrero, el precandidato a la Alcaldía de Medellín, Juan Carlos Upegui, fue “chiflado” e insultado, debió salir corriendo de las marchas. ¿Qué hacía Upegui en la manifestación de la oposición?