Derecho de petición y debate de control político a la Cancillería

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal encendió las alertas sobre la posible crisis que se avecina en la expedición de pasaportes en Colombia.
La congresista adscrita al Centro Democrático ha radicado un derecho de petición dirigido a la Cancillería, donde exige información precisa sobre el futuro del servicio, una vez finalice (en el mes de septiembre de 2025) el contrato actual que lleva la firma Thomas Greg & Sons.
Al mismo tiempo, la congresista Cabal anunció que citará a un debate de control político al canciller encargado, Mauricio Jaramillo.
Interrogantes de la senadora Cabal a la Cancillería
En su requerimiento, la senadora Cabal formuló siete preguntas clave para entender la situación actual del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y el futuro de la emisión de pasaportes:
- ¿Existe un plan de contingencia para evitar afectaciones en la atención al público?
- ¿La Imprenta Nacional está en capacidad de producir más de 8.000 pasaportes diarios?
- ¿Se ha firmado algún contrato con otra empresa, nacional o extranjera, para asumir la producción?
- ¿Qué rol ha tenido Alfredo Saade en las decisiones relacionadas con la expedición de pasaportes?
- ¿Qué medidas se están tomando para evitar una eventual crisis de documentación?
- ¿Cuál es el software utilizado y su proveedor actual? Así como las soluciones para los usuarios que enfrentan dificultades para acceder a una cita.
La senadora Cabal también hizo referencia a las denuncias realizadas por la excanciller Laura Sarabia, quien advirtió presuntas interferencias en el sistema de asignación de citas.
Debate de control político
La decisión de la senadora Cabal de citar a debate de control político al canciller encargado, Mauricio Jaramillo, surge de lo que -según ella- considera posibles irregularidades e improvisaciones del Gobierno en el manejo de este proceso esencial para los ciudadanos.
“Este es un derecho fundamental y no se puede poner en riesgo. Exigimos respuestas claras y un plan serio que garantice la continuidad del servicio. Aquí debe haber responsabilidad política, por eso próximamente citaré a debate de control al canciller encargado”, finalizó la Senadora.