Itagüí Instala Nuevas Cámaras para la Protección de su Biodiversidad

La Alcaldía de Itagüí, a través de su Secretaría de Medio Ambiente, ha reforzado su programa de monitoreo de fauna con la instalación de cinco nuevas cámaras trampa. Esta iniciativa se produce tras el avistamiento, por primera vez, de un puma concolor en el corregimiento de El Manzanillo, un hecho que confirmó la presencia de esta especie en el sur del Valle de Aburrá. Con un total de 18 cámaras en funcionamiento, el municipio busca la protección de su biodiversidad en un territorio que cuenta con cerca de 326 hectáreas de áreas protegidas.
Monitoreo y Protección en Zonas Estratégicas
Las nuevas cámaras se instalaron en el distrito de manejo integrado de El Manzanillo, en la zona rural, y en el Humedal Ditaires, en el área urbana. Estos dispositivos permiten registrar especies de gran importancia ecológica que son indicadores clave del estado de conservación de los ecosistemas. Además, facilitan la observación de los animales sin alterar su comportamiento, proporcionando información esencial para la gestión ambiental.
El alcalde de Itagüí, Diego Torres, destacó la importancia de estas acciones. “Gracias a estos dispositivos y a programas como guardabosques y pago por servicios ambientales, hemos podido registrar más de 135 especies como el puma, tigrillo, cusumbo, mapache, armadillo, zorroperro…”, afirmó el mandatario. La administración ha logrado adquirir más de 100 hectáreas adicionales para la protección ambiental, lo que refuerza su compromiso con el medio ambiente.