La Secretaría de Salud y Protección Social del municipio de Itagüí, ha realizado este año cerca de 5.000 visitas de inspección, vigilancia y control sanitario a los establecimientos de comercio abiertos al público que desarrollan diversas actividades económicas, que pueden generar un factor de riesgo epidemiológico para la población.
Luis Guillermo Pérez Sánchez, secretario de Salud indicó: “Venimos haciendo un trabajo importante en cuanto a la inspección, vigilancia y control (IVC), para salvaguardar siempre la salud de todos los ciudadanos y crear conciencia frente a todos estos temas y lo hacemos a través de estrategias de promoción de estilos de vida saludable asociados al ambiente y el consumo”

Entre las actividades de salubridad realizadas en estas jornadas se destacan: capacitaciones y auditorías a IPS del municipio en gestión de residuos hospitalarios, capacitaciones a la comunidad en general, con una asistencia de 1.615 participantes, en el manejo higiénico de alimentos. Se desarrollaron 90 actividades de control químico de plagas y 10 de Aedes Aegypti (mosquito del dengue) como vectores en espacios y establecimientos públicos.

Adicionalmente, en este municipio del Aburrá sur, se han intervenido a 22.818 mascotas entre caninos y felinos con desparasitación y vacunación antirrábica, buscando reducir y/o minimizar la mortalidad por transmisión del virus de la rabia.