La Contraloría encontró irregularidades en la gestión del INDER Medellín durante 2024

La Contraloría Distrital de Medellín dio a conocer los resultados de la auditoría al INDER Medellín correspondiente a la vigencia 2024. El informe identificó siete hallazgos administrativos, uno de ellos con posible incidencia fiscal por $5,3 millones.
Entre las situaciones observadas están: problemas en la conciliación contable, ausencia de un reglamento para el uso del vehículo oficial, pago de intereses por atrasos en servicios públicos, demoras en la legalización de viáticos del director en un viaje a Bogotá, irregularidades en la aprobación de viáticos, falta de entrega de informes sobre una comisión en Lima (Perú) y la no publicación de algunos documentos contractuales en el SECOP II.
En el aspecto financiero, el instituto ejecutó el 97,4% del presupuesto de $272.593 millones. Sin embargo, la entidad mantiene una alta dependencia de transferencias corrientes, realizó cambios importantes al presupuesto inicial y cerró con un rezago de $34.301 millones.
Pese a los hallazgos, la Contraloría concluyó que la cuenta fiscal del INDER puede ser aprobada, y emitió un balance positivo en la mayoría de aspectos revisados, aunque señaló que aún falta cumplir de manera completa con el plan de mejoramiento.