Laura Sarabia versus Alfredo Saade

Laura Sarabia, ahora excanciller de Colombia, presentó su renuncia al presidente Gustavo Petro el pasado 3 de julio de 2025.
La dimisión al puesto se produjo a raíz de decisiones que no compartía y que, según su declaración, le imposibilitaban continuar su labor por coherencia personal y respeto institucional.
“En los últimos días se han tomado decisiones que no comparto y que, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar. No se trata de diferencias menores ni de quién tiene la razón. Se trata de un rumbo que, con todo el afecto y respeto que le tengo, ya no me es posible ejecutar”, argumenta Sarabia.
El epicentro de la controversia es la continuidad del contrato con la empresa Thomas Greg & Sons para la expedición de pasaportes en Colombia, una decisión que el presidente Petro avaló.
El conflicto por el contrato de pasaportes
En una entrevista concedida a Revista Cambio, Sarabia afirmó que Alfredo Saade, el nuevo jefe de gabinete, intervino en un proceso que compete exclusivamente a la Cancillería, lo que generó una crisis institucional.
La excanciller sostiene que la decisión de continuar con el contrato de Thomas Greg & Sons, respaldada por la Presidencia de la República, fue el detonante de su salida.
Además, Sarabia declaró a dicho medio de comunicación poseer pruebas que desmienten las afirmaciones de Saade.
Según la excanciller:
- No existe un contrato listo para firmar con Portugal a menos de dos meses de la finalización del acuerdo con la empresa actual.
- Saade habría dado una orden irregular de sabotear el sistema de citas para “hacer rendir los pasaportes”. Esta directriz fue comunicada a funcionarios de la cartera durante la ausencia de Sarabia, quien se enteró a través de ellos.
La excanciller concluyó que, en situaciones de desacuerdo entre un presidente y un ministro, es este último quien debe presentar su dimisión.