Más de 100.000 jurados apoyarán las elecciones de los Consejos de Juventud

Un total de 100.687 personas, entre 14 y 60 años, prestarán su servicio como jurados de votación durante las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, que se realizarán este domingo 19 de octubre en todo el país. Así lo informó la Registraduría Nacional del Estado Civil, que lidera el proceso electoral juvenil.
Del total de ciudadanos designados, 18.134 son menores de edad y 82.553 son mayores de edad. En total, se nombraron 80.020 jurados titulares y 20.667 remanentes, quienes fueron capacitados de manera presencial desde el pasado 29 de septiembre, en jornadas que finalizan este 17 de octubre. Cada mesa de votación contará con cuatro jurados, responsables de recibir a los votantes y garantizar el cumplimiento de las normas electorales.

📸 Cortesía
Durante la jornada, los jurados deberán atender el proceso de votación de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. y, posteriormente, realizar el conteo manual de los votos y el diligenciamiento de los formularios E-14 o actas electorales. La Registraduría recordó que prestar este servicio es obligatorio y que la inasistencia injustificada puede acarrear sanciones: los servidores públicos podrían ser destituidos y los ciudadanos deberán pagar una multa de hasta diez salarios mínimos legales mensuales ($14,2 millones).
En el caso de los menores de edad, la norma establece que quienes no asistan deberán socializar el Estatuto de Ciudadanía Juvenil en su comunidad durante 40 horas, bajo verificación de los rectores de sus instituciones educativas. Además, los jurados que participen tendrán derecho a un día compensatorio remunerado (si son mayores de edad) o 20 horas de servicio social estudiantil (si son menores).
Por departamentos, Bogotá D. C. (15.488 jurados), Antioquia (12.842) y Valle del Cauca (8.058) encabezan la lista de regiones con mayor número de designaciones. Les siguen Cundinamarca (5.750), Atlántico (5.320) y Santander (4.762). Con esta logística, la Registraduría busca garantizar la transparencia, participación y legalidad en una jornada que convoca a más de 45.000 jóvenes candidatos en todo el país.