Medellín amplía red de Salas Amigas para proteger la maternidad

La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Salud, consolidó la puesta en marcha de 212 Salas Amigas de la Familia Lactante y otras 157 en proceso de implementación.
Estos espacios garantizan entornos seguros para la extracción, conservación y suministro de leche materna, lo que beneficia a madres trabajadoras y sus hijos en el marco de la Ruta Integral Materno Perinatal. Según la Administración, 386 mujeres ya han hecho uso de estos lugares en el ámbito laboral.
La subsecretaria de Salud Pública, Luz Aída Rendón, explicó que “hemos logrado, de la mano del sector privado, la creación de 212 salas de lactancia materna. Estos espacios buscan garantizar procesos adecuados de extracción y conservación de la leche materna, favoreciendo así la salud y el bienestar de los recién nacidos”. También resaltó el trabajo articulado con IPS y universidades para fortalecer la ruta materno perinatal.
Actualmente, seis instituciones prestadoras de salud cuentan con salas de lactancia en el ámbito hospitalario: Clínica Soma, Hospital General, Metrosalud, Clínica Prado, Clínica Bolivariana y Clínica El Rosario. Paralelamente, 369 empresas han solicitado la implementación de estos espacios, lo que refleja un compromiso del sector productivo con la protección de la maternidad y el bienestar de las familias.
El sector académico también participa en la iniciativa. Nueve universidades han solicitado acompañamiento técnico para adecuar Salas Amigas, entre ellas la Universidad CES, la Universidad de Antioquia, el Tecnológico de Antioquia, la Universidad Nacional y la Universidad de Medellín. La apuesta busca que madres lactantes dispongan de condiciones adecuadas en sus entornos de formación y trabajo.