Medellín avanza en la atención de árboles en riesgo con un 73 % de talas ejecutadas

Según el más reciente balance, de las 2.133 talas autorizadas, ya se han ejecutado 1.548, lo que representa un avance del 73 %. Además, el Distrito ha recibido 822 solicitudes por riesgo inminente, de las cuales 595 ya fueron intervenidas.
Las acciones se desarrollan en parques, vías principales y zonas residenciales, con un trabajo técnico que incorpora herramientas especializadas como la tomografía (escáner de tallos) y el tree radar (escáner de raíces), tecnologías que permiten identificar daños estructurales no visibles. Estas evaluaciones garantizan decisiones basadas en evidencia científica sobre el estado de cada ejemplar y su nivel de riesgo.
Durante el proceso, se han identificado también árboles patrimoniales que han requerido intervención, pese a su valor ambiental y simbólico. La Administración Distrital ha enfatizado en que la prioridad es salvaguardar la vida y la seguridad ciudadana, por lo que promueve espacios de diálogo y socialización con las comunidades antes de cada intervención.
El secretario de Infraestructura Física, Jaime Andrés Naranjo Medina, explicó que “con este plan de choque estamos fortaleciendo una gestión responsable, técnica y preventiva del arbolado urbano en Medellín. Cada intervención se realiza con base en estudios detallados y diagnósticos especializados que nos permiten actuar a tiempo, reducir riesgos y proteger la vida de las personas”.
La caída de árboles en entornos urbanos responde a múltiples factores, entre ellos el final del ciclo biológico, el deterioro ambiental, las condiciones climáticas extremas y las presiones derivadas del desarrollo urbano. Para mitigar estos riesgos, la Alcaldía avanza también en la conservación y reposición de la infraestructura verde, con la siembra de 2.243 árboles y palmas, la implantación de 308.811 plantas en jardines y la preservación de 70.810 árboles juveniles.