Medellín

Medellín Lanza Programación de Navidad con Más de 120 Actividades y Homenaje a sus 350 Años

La Administración Distrital de Medellín ha revelado la programación cultural y artística del Festival de Navidad Medellín te Quiere, que este año se centrará en el lema “Celebremos 350 años de historias que iluminan”. La agenda, que incluye más de 120 actividades gratuitas, se desarrollará entre el viernes 28 de noviembre y el domingo 14 de diciembre, llegando a todos los rincones de la ciudad.

El alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga extendió una invitación a todas las familias de Colombia a unirse a la celebración de los alumbrados navideños y al homenaje por el aniversario de la ciudad y los 70 años de EPM.

Conciertos, Desfiles y la Noche de los 350 Años

El inicio de las festividades será el viernes 28 de noviembre con un concierto simultáneo en comunas y corregimientos, a cargo de la Red de Músicas de Medellín.

El evento central será el domingo 30 de noviembre con la “Noche de los 350 años”, que se celebrará en el Parque de los Pies Descalzos y contará con la participación de artistas como Nelson Velásquez, El Combo de Las Estrellas y Leonardo Marín “El Apachurrao”.

La agenda festiva incluye:

  • Desfile de Mitos y Leyendas: Lunes 8 de diciembre, con salida desde el Teatro Pablo Tobón Uribe, llenando el Centro con la fantasía de personajes míticos.
  • Corredor Navideño: Recorrido diario en Parques del Río con comparsas y cuenteros, hasta el 31 de diciembre.
  • Plazas de Navidad: Se instalarán dos puntos clave, uno en el Pueblito Paisa y otro en Ciudad del Río, este último activo del 9 al 14 de diciembre.
  • Caravanas Navideñas: Un gran desfile que recorrerá cada día una zona distinta de Medellín del 4 al 8 de diciembre.

Campaña Antipólvora y Sanas Celebraciones

La Administración Distrital activó la campaña “Medellín es antipólvora, Medellín es como vos” para promover la sana convivencia y la tolerancia. La iniciativa busca concientizar a la ciudadanía sobre las graves consecuencias del uso de pirotecnia, la cual afecta a quienes la manipulan, a los animales domésticos y silvestres, y contribuye al deterioro del medio ambiente.

La invitación de la Alcaldía es a que el centro de la celebración sean las tradiciones como la natilla, los buñuelos, las luces en las fachadas, el pesebre, el árbol de Navidad, y la unión familiar y vecinal.

Artículos relacionados

Back to top button