Medellín prohíbe fumar y vapear en entornos educativos con nueva resolución distrital
La Alcaldía de Medellín expidió la Resolución N.º 202550083698 del 15 de octubre de 2025, con la que se establecen lineamientos para declarar 100 % libres de humo de tabaco, emisiones y aerosoles a todos los establecimientos educativos del Distrito.
La medida se adopta en respuesta al incremento del consumo de cigarrillos electrónicos entre la población joven: el 40 % de los estudiantes escolares y el 37,9 % de los universitarios han usado alguna vez estos dispositivos, según los estudios citados por la Administración.
La resolución aplica a jardines infantiles, colegios y universidades, públicos y privados, y prohíbe el consumo, activación, venta, promoción y patrocinio de productos de tabaco, nicotina o dispositivos similares dentro de los entornos educativos.
Los establecimientos deberán instalar señalización visible, incorporar estas disposiciones en los manuales de convivencia, adelantar campañas pedagógicas y gestionar los casos de incumplimiento con un enfoque educativo, en coordinación con las secretarías de Salud y Educación. Es decir, la norma no se limita a sanciones, sino que traslada a las instituciones parte de la carga de prevención y acompañamiento.
Al presentar la medida, la secretaria de Salud de Medellín, Natalia López Delgado, señaló que la ciudad “promueve y protege los espacios libres para respirar tranquilos y vivir más saludables” y que, en ese sentido, la resolución reglamenta y fija indicaciones para que las instituciones educativas “sean entornos libres de humo, cigarrillo, aerosoles y cualquier emisión proveniente de cigarrillos electrónicos y vapeadores”. Según la funcionaria, durante este año se ha fortalecido una campaña de sensibilización para reducir la exposición de adolescentes y jóvenes a factores de riesgo asociados a estos consumos.
En el marco de la campaña “Libres Para”, la Secretaría de Salud reporta más de 212.000 personas impactadas con acciones de comunicación en medios y entornos educativos. Hasta ahora, 113 instituciones han actualizado sus manuales de convivencia para declararse espacios libres de humo y aerosoles, y la meta es que, en el transcurso de un año, todas las sedes educativas del Distrito adopten las nuevas disposiciones. Paralelamente, desde la estrategia Medellín te Quiere Saludable se han ejecutado 2.422 acciones educativas en 230 instituciones públicas, 245 privadas y 50 universidades, con participación de más de 56.000 personas en actividades de prevención del consumo de cigarrillos electrónicos.




