Medellín transforma su modelo de gestión de residuos con un parque tecnológico ambiental

La Alcaldía de Medellín presentó la transformación del Relleno Sanitario La Pradera en un parque tecnológico ambiental, un proyecto que busca convertirse en referente para América Latina. La iniciativa, liderada por Emvarias y EPM, contempla la valorización de residuos, el tratamiento de material orgánico y el aprovechamiento del biogás como alternativas para avanzar hacia un modelo sostenible y de economía circular.
La megaobra tiene una inversión proyectada de $475.000 millones, de los cuales ya se han ejecutado $205.600 millones, el plan busca ampliar la vida útil del relleno, garantizar la continuidad del servicio y aportar soluciones innovadoras en gestión de residuos.
“Superamos la crisis ambiental que se pudo haber generado, y la crisis sanitaria por lo que recibimos de la alcaldía anterior. Aquí lo que estaba en riesgo era la disposición final de más de 40 municipios de Antioquia. La obra que hoy estamos entregando es la que se debió haber hecho en los últimos 4 años y no se hizo”, afirmó el alcalde de Medellín, Federico Gutierrez.
Además, el nuevo vaso de disposición, conocido como La Piñuela, contará con capacidad para recibir 3.500 toneladas diarias de desechos y tendrá una vida útil de ocho años. Por otro lado, con la implementación de procesos de economía circular, se espera que cerca del 40 % de los residuos puedan reutilizarse.
Finalmente, uno de los avances más relevantes será la producción de biogás, con el que se proyecta abastecer de energía a 200.000 hogares hacia 2027.