Orden Público

Montebello, nuevo municipio que está libre de sospecha de minas antipersonal

Entre los diez territorios libres de sospecha de minas, están: Montebello (Antioquia), Girón, Hato, Chima y Simacota (Santander), Güicán (Boyacá), Támara (Casanare), Rovira y Cajamarca (Tolima), Ipiales (Nariño).

De manera que, con el trabajo realizado por soldados de la Brigada de Ingenieros de Desminado Humanitario, Colombia llega a los 257 municipios descontaminados por el Ejército.

En las labores de despeje, los desminadores destruyeron 25 artefactos explosivos, intervinieron 395.389 metros cuadrados y liberaron 559.871 metros cuadrados con Estudios No Técnicos.

Si bien el acto protocolario de entrega, se realiza en el municipio de Sonsón, el trabajo del Ejército Nacional en esa región antioqueña, se efectuó en el municipio de Montebello, beneficiando al 83 % de la población que habita en área rural, quienes ahora podrán transitar con tranquilidad y comercializar sus productos agrícolas en el área urbana y parte del departamento.

Particularmente en ese territorio, los uniformados intervinieron cinco áreas peligrosas, descartando la presencia de minas antipersonal en más de 56.000 metros cuadrados.

Virgilio Garzón, alcalde de Montebello, quién fue víctima del conflicto armado en el año 2000 y debió abandonar la zona por temor a perder su vida y familia, señala: “Me siento feliz, muy tranquilo; saber que los niños de nuestro campo pueden correr tranquilos, que pueden ir a llevarle a sus papás un alimento, que las mamás pueden sentarse tranquilas a charlar, que puedan caminar tranquilos por nuestro municipio. Uno de los proyectos que tiene la administración municipal, la última intervención que tuvo el Ejército de Desminado es el cerro Alto de la Virgen donde allí vamos a hacer senderismo, un sendero ecológico para el disfrute de la naturaleza. Montebello tiene todo el potencial para que
llegue el turismo, tiene la capilla más antigua de Antioquia, donde Antioquia empezó a rezar”.

Artículos relacionados

Back to top button