Medellín suma aliados contra la violencia infantil en el transporte público.

En una apuesta para proteger a menores de edad de las violencias sexuales que puedan ocurrir en el transporte público, la Alcaldía de Medellín, a través del Despacho de la Primera Dama, Margarita María Gómez Marín, ha firmado un convenio con 38 empresas de transporte público, entre buses y taxis, como parte de la campaña Todos los protegemos.
La iniciativa busca formar a conductores y administrativos del transporte público para la prevención, detección y denuncia de abusos contra menores de edad en la ciudad de Medellín. Esto debido a las alarmantes cifras que se vienen presentando frente a estos casos; entre enero y junio de este año, 1.442 menores de edad fueron atendidos por violencia sexual en servicios de urgencias, el 83 % de ellos niñas y adolescentes mujeres. Además, el 24 % de las llamadas al 123 están relacionadas con abusos ocurridos en el transporte o en el espacio público.
Por su parte la primera dama, Margarita María Gómez Marín, destacó que esta iniciativa busca transformar la cultura del silencio en estos casos de abuso: “Como sociedad hemos naturalizado el abuso, y justamente estamos convocando a los diferentes gremios y sectores de nuestra ciudad para que podamos hacer visible esta realidad tan dolorosa”.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, también resaltó la importancia de este trabajo conjunto: “Esto realmente muestra que es una ciudad que avanza. No es solo una Alcaldía en una campaña, es más que eso, es un sentir de ciudad que toma la decisión de luchar en contra de la explotación sexual de nuestras niñas, niños y adolescentes”.
Este esfuerzo integral no solo fortalece las rutas de denuncia, sino que posiciona al transporte público como un espacio vigilante y comprometido con el bienestar de la infancia.
