Nacionales

Polémica nacional por millonaria deuda de las EPS: Contraloría y presidente Petro en desacuerdo con las cifras

Una fuerte controversia se ha presentado durante esta semana en el país a causa de un informe revelado por la Contraloría General de la República, en el que se asegura que al menos 27 EPS adeudan 32 billones de pesos al Estado. Esta cifra, según el ente de control, corresponde a un corte realizado en diciembre de 2024 y refleja el impacto negativo que estas deudas tienen sobre el sistema de salud colombiano.
Pese a lo detallado del Informe de la Contraloría General, el presidente de la República, Gustavo Petro, desestimó la cifra y afirmó en su más reciente consejo de ministros que la deuda real de las EPS con el sistema de salud superaría los 100 billones de pesos. “Ese informe no contiene datos actuales ni reales”, aseguró el mandatario, al pedirles que “digan la verdad y no mientan”
Ante estas declaraciones, el contralor general respondió públicamente que no iba a debatir un informe que, según él, fue elaborado con rigor técnico y seriedad. “No sé de dónde saca el presidente esa cifra tan elevada. Lo que nosotros tenemos es un corte preciso a diciembre de 2024 y esa es la deuda que se puede sustentar técnicamente”, señaló el funcionario.
A esta controversia se suma la creciente preocupación por la labor de los gestores farmacéuticos.
Desde San Andrés Islas, el superintendente de Salud hizo un fuerte llamado a estas entidades, exigiendo que cumplan con la entrega completa de medicamentos ordenados a los pacientes. “No se trata solo de cuentas del pasado, sino de la salud de los usuarios. Necesitamos que los medicamentos lleguen en su totalidad a la ciudad del paciente, no a lugares cercanos”, recalcó el funcionario, pidiendo fortalecer la red pública de salud en todo el país.

Artículos relacionados

Back to top button