¿Quiénes votaron por el SI y NO de las transferencias de EPM al distrito?

El texto quedó largó, pero lleno de informaciones, análisis y relación con las elecciones de octubre
Esta vez la séptima fue la vencida, pero en contra fue el resultado de la propuesta desde la alcaldía de Medellín, por parte de Daniel Quintero, para que 330 mil millones que están en EPM pasaran a la administración distrital. Después de realizar 6 debates fallidos, esta vez, ni pasó a plenaria en el Concejo de Medellín, el proyecto de acuerdo. Les correspondió a los integrantes de las comisiones primera y segunda la votación; el resultado: 6-6, cuando hay empate el proyecto aborta y eso sucedió.
Las comisiones del Concejo de Medellín son 3, cada una integrada por 7 miembros, pero como en las primera y segunda dejaron sus curules, Aura Marleny Arcila y Dora Saldarriaga respectivamente, Arcila porque perdió su investidura y Saldarriaga renunció a su cargo, y no han llegado sus reemplazantes, Carlos Mario Mejía por el partido Liberal y la que le sigue en votos por el movimiento Estamos Listas, la votación quedó en tablas.
Pero quienes votaron a favor de las transferencias de EPM a la Alcaldía de Medellín:
Entre ponentes de las Comisiones Primera y Segunda:
A favor:
Fabio Rivera, Partido Liberal. Gobiernista, como en las administraciones donde ha sido corporado.
Jaime Cuartas, Partido Verde. Acaba de perder la encuesta para ser el candidato único de este partido para las elecciones a la Alcaldía de Medellín, también es gobiernista con amplio respaldo desde la administración distrital.
Carlos Romero, Partido Independientes. Para las próximas elecciones quiere participar como cabeza de lista en su partido, “amanecerá y veremos”
Lina García, sin partido, sigue dando la lucha ante el cuestionamiento que sigue teniendo sobre todo por parte de su compañero, Julio González.
Babinton Flórez y Lucas Cañas; Partido Conservador. El primero se muestra más coherente, porque ha habido algunos proyectos de acuerdo donde ha dicho que no, en este tema de transferencias dijo que si, aunque si sopesamos lo que aprueba y lo que no, pues ha estado más del lado Quinterista.
En contra:
Carlos Ríos, Alfredo Ramos, Claudia Ramírez y Sebastián López, Centro Democrático. Ríos no vuelve a aspirar al Concejo. Ramos quería candidatura a la Alcaldía de nuevo, pero” no le dan las tajadas” Ramírez mucho video y caminar a la cuidad, pero seguro ha cometido su objetivo: Uribe la ha visto en eventos de recolección de firmas y echando “hurras”. Y López, se bajó de sus aspiración a la alcaldía porque apareció Fico, esperemos que tanto le haya funcionado esta estrategia a Sebastián para que pueda llegar al Concejo de Medellin
Daniel Duque, Partido Verde. SI “sacaba pecho” en el concejo cuando hacia debates de control sobre esta alcaldía y sus funcionarios, ahora seguramente le creció más el pecho, como a una paloma, porque es el candidato único oficial del Partido Verde al ganarle la encuesta al gobiernista Juan Cuartas
Simón Pérez, movimiento Todos Juntos. Pronto se sabrá la noticia, irá a un partido, el más cercano es el VERRRRRRDEEEEEE. Eso sí, Pérez, ha sido “parao”. Muchos pensaban que como al llegar nuevo al Concejo y sin apoyo fuerte de su movimiento iba a arrodillarse a lo que propendiera la administración, pero Simón ha demostrado que unos proyectos se pueden votar y otros no, según sus argumentos y su verdad.
Como la votación quedó 6-6 hubo necesidad de nuevo la votación, el resultado quedó igual, entonces se hundió el proyecto y no pasó ni siquiera a la plenaria, con todos los corporados.
Pero, ¿qué dijo Óscar Hurtado, Secretario de Hacienda de Medellín, después de conocerse el resultado positivo para ellos?
Que la administración distrital estaba estudiando el caso para ver si apelaban y que el primer debate fuese a la comisión tercera. Lo claro es que al momento de escribir este artículo, en esta comisión, votarían así Por el No:
Leticia Orrego, disciplina, organizada para debatir, donde sus argumentos están por encima de los insultos o gritos que tienen como arma para exponer en el Concejo. Orrego es de CD
Julio González Villa; Partido Centro Democrático. La incógnita siempre ha sido por su forma y contenido a la hora debatir, muchas veces, con su comportamiento primario hacen que se afecte su participación en le duma.
Luis Carlos Hernández, hace poco renunció al Partido de la U, le hace ojitos por estos días a “Fico” para que lo dejen pertenecer a dicha grupo de trabajo y poder apoyar la aspiración como candidato, con mucha opción además, a la alcaldía de Medellín y su partido Creemos. Como tenemos memoria de pobre, Hernández, cuando estaba en la mesa directiva del Concejo sí que empujó para el mismo lado a favor de Quintero; es que algunos dicen que la política es dinámica, me parece que antes de infiel, muchos se van donde puedan tener mejores réditos y lo peor, es que algunos privilegian los beneficios personales a los de una comunidad.
Luis Bernardo Vélez, está sin partido y busca más avanzar en su aspiración a la alcaldía de Medellín.
Lo haría por el SI:
Nataly Vélez, están sin Partido. Apoya por estos días la campaña de su esposo quién aspirará al concejo de Medellin por Cambio Radical
Juan Ramón Jiménez, “el animalista” (le queda bien ese apelativo), Partido Conservador. Su discurso es hablar solo por el bienestar animal, seguramente si los animales pudieran votar, sería presidente de Colombia. Pero la verdad es que en el Concejo pasan días y hasta semanas donde no se le oye la voz, y por lo que tenemos entendido no le han dado, ni virus, ni laringitis, ni gripe, ni faringitis, no covid que aún no se ha ido. U
Juan Felipe Betancur, Partido Mira. Gobiernista a morir y eso que advierte que las decisiones que se toman a través de su curul, he hacen con base en las determinaciones del partido, por lo que dice o calla durante los debates, porque habla poco, pareciera que las determinaciones las tomara más Daniel Quintero.
Si se diera el debate propuesto por el secretario de Hacienda, para que los 330 mil millones que pretende Quintero pasen a la administración, el resultado sería 4-3
Hay que analizar con puntas las acciones, participaciones del os concejales de Medellin, para determinar si con sus acciones benefician a una ciudad o al contrario, el beneficio es personal.
Como ñapa les decimos: Algunos concejales que apoyan la administración de Quintero, están buscando desesperadamente meterse a la campaña de Federico Gutiérrez, como candidato al a alcaldía de Medellín, lo ven como fijo para ganar. #LaPapaCaliente tiene que ver estos concejales ya, algunos, no todos de seudocoalición”, hacen todos los ingentes esfuerzos para que Quintero no se cuenta de estas alianzas que quieren dar los comparados con fico, claro, a muchos se les caería la mermelada y puestos.