La noche del jueves 24 de agosto fueron premiados las ocho categorías de la versión número 19 del Envigadeño Ejemplar, personas y empresas que con su talento, pujanza y dedicación le aportan a la Ciudad Señorial desde el arte, la cultura, los logros acádemicos y científicos, el liderzgo ciudadano y comunitario, liderazgo rural y ambiental, trayectoria empresarial, desarrollo económico y empresarial entre otras cualidades que destacan a un ciudadano envigadeño y que contribuyen al reconocimiento del territorio. 

Nuestro Mandatario Braulio Espinosa Márquez, reconoció que:  “Son muchos ciudadanos de Envigado los que merecen ser reconocidos en esta gala, Envigado es un Municipio de gente trabajadora, honesta y que merece este reconocimiento».

La actividad contó con la asistencia de diferentes personalidades que acompañaron a los ciudadanos que sirven de referencia para los habitantes, empresarios y emprendedores. 

Conoce los galardonados de la versión #19 de la Noche Envigadeña de Valores 2023, evento bandera de la Oficina Asesora de Comunicaciones:

Envigadeños Ejemplares de la versión # 19 del año 2023. 

1. Promoción del desarrollo económico y empresarial: estimula a aquellas personas que promueven el crecimiento empresarial y comercial, así como las iniciativas y proyectos exitosos de emprendimiento y fortalecimiento económico. 

Ganador:  Juan Esteban Morales – Industrias JEM. ​

  • Representante de innovaciones JEM, desde el año 2014, trabajando por el mejoramiento de la seguridad laboral.​
  • Es reconocido por más de 100 clientes confeccionistas a nivel nacional y empresas finales que han confiado en su proyecto para cuidar y salvar la vida de sus empleados.
  • Expandió su portafolio de innovación con más de 6 marcas.
  • Generador de empleos.
  • Brinda apoyo a los negocios emergentes.

2. Reconocimiento Especial a la Trayectoria Empresarial:  rinde un homenaje público a las empresas que se encuentran ubicadas en el municipio de Envigado y contribuyen a la promoción del empleo, la generación de conocimiento y el crecimiento socioeconómico de nuestra ciudad. 

Ganadora: Miriam Herrera Arboleda.

  • ​Creación de una excelente experiencia gastronómica que se ha convertido en patrimonio de Envigado.
  • Generación de empleo directo e indirecto en el municipio.
  • Salpijugos se encuentra en permanente evolución a través de la investigación del sector gastronómico, innovación y resiliencia gracias a estrategias de la señora Miriam.
  • Servicio comunitario a personas necesitadas en asilos durante varios años.

3. Liderazgo Rural:  premia a las personas que promueven el desarrollo del campo en el municipio de Envigado, mejoran las condiciones de vida y productividad de las familias que viven y trabajan en la zona rural de nuestro municipio. 

Ganador: Miguel Alberto Charry Bastidas. 

  • Ha participado activamente en el proceso de hacer de Envigado un destino turístico de calidad desde el uso adecuado de los atractivos rurales.
  • Participó en el desarrollo de la vereda El Vallano en la: Actualización de la Política Pública en el 2021 y en la construcción de la Política Pública de turismo de Envigado.
  • Ha participado en destacados proyectos como: caminos exquisitos al Sur del Valle de Aburrá y Mapas parlantes en El Vallano y Cartografía de las unidades productivas en el suroccidente de Envigado.

4. Reconocimiento a la labor artística y cultural:  destaca a las personas y organizaciones que desde su carrera y trayectoria en las artes, enaltecen la cultura y son referentes para las nuevas generaciones.

Ganador: Camilo Aguirre Vásquez. 

  • Director y fundador de grupos culturales con más de 30 años de trayectoria artística.​
  • 20 años como formador a nivel departamental, nacional e internacional.
  • En el 2014 fundó el Ballet Folclórico Experimental.
  • Ha participado en diferentes producciones nacionales e internacionales donde ha interpretado varios personajes.
  • Ha participado en diferentes mesas y grupos organizados que defienden los derechos y condiciones de nuestros artistas. 

5. Reconocimiento a los logros académicos y científicos:  exalta a las personas que desde la academia y desarrollo del conocimiento contribuyen a consolidar de una mejor sociedad y un mayor nivel de vida. 

Ganador: Juan Felipe Betancur Pulgarín. 

  • Médico Internista envigadeño con más de 8 años de experiencia​.
  • Director Nacional de Investigación de Medicina Interna del grupo Sura e investigador principal del Centro de Investigación de la Clínica Medellín.
  • Integrante del Comité Mundial de Publicación estudio FREEDOM COVID. Ganador 2008.
  • Segundo lugar en trabajo de investigación en congreso de medicina interna con el trabajo Niveles de 25 hidroxivitamina D y su correlación clínica con diferentes variables metabólicas y cardiovasculares en mujeres postmenopáusicas. 

6. Liderazgo ciudadano y comunitario:  Exalta a líderes cívicos y a personas quienes, a lo largo de su vida y durante su carrera en diversos campos, propiciaron bienestar para la comunidad envigadeña. 

Ganador: Andrés Noreña Aguirre. 

  • Periodista, creador del equipo de fútbol Talentos Devaluados y movilizador de diferentes periodistas con el fin de hacer obras sociales para la comunidad del Alto de los Rave y Manuel Uribe Ángel parte alta.​
  • Con sus obras sociales ha beneficiado a más de 1000 personas del sector. (Han pintado la cancha, realizado adecuaciones, mantenimiento y urbanismo con sus propios recursos).

7. Reconocimiento a toda una vida: Exalta el trabajo de líderes y personas quienes, a lo largo de su vida y durante su carrera en diversos campos, propiciaron bienestar para la comunidad envigadeña. 

Ganador 1: Colegio de la Presentación Envigado. 

  • Colegio que lleva en Envigado 132 años y se han graduado 66 promociones.​
  • Fue fundado por Marie Poussepin el 14 de abril de 1891.
  • El Colegio de La Presentación y su capilla son bienes patrimoniales de Envigado
  • Promueven la formación integral de niños, niñas y jóvenes
  • Cuentan con certificación ISO.
  • En la actualidad las hermanas continúan transmitiendo su filosofía de “Piedad, sencillez y trabajo”

Ganador 2: Alfredo Vanegas Montoya. 

  • Abogado, periodista, profesor, escritor e investigador.
  • Presidente del Centro de Historia de Envigado.
  • Fue Presidente del Concejo de Envigado, de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, Secretario de Educación y Cultura del Departamento, miembro del Congreso de la República de Colombia y Representante a la Cámara.
  • Autor de varios libros.

8. Categoría Liderazgo Ambiental:   galardón que se entrega a las personas naturales o personas jurídicas que trabajan por el cuidado del medio ambiente en el territorio, promoviendo alternativas frente al cambio climático, la protección de los animales, la naturaleza y aportando desde su labor a que el municipio de Envigado, sea un territorio sostenible y resiliente. 

Ganador 1:  Hilda Elena Castaño.   

  • Hace parte del Colectivo Eco Humedales.​
  • Se ha reconocido por su defensa y protección del Humedal El Trianón.
  • Gracias a sus acciones logró que el Área Metropolitana del Valle de Aburrá declarara el Humedal El Trianón – La Heliodora como área protegida urbana.
  • Se ha caracterizado por la defensa del arbolado urbano, zonas verdes, el SILAPE, la biodiversidad, el recurso hídrico y los ecosistemas naturales.

Ganador 2: Luis Alberto González Gutiérrez. 

  • Ingeniero químico.​
  • Aporta al municipio sus conocimientos ambientales de especies de plantas, su uso, mariposas y jardines funcionales.
  • Invierte su tiempo en el cuidado y preservación del aula ambiental en el Parque de las Mariposas.
  • Lidera un grupo de vecinos que acondicionan jardines biodiversos.
  • Autor del libro: Las mariposas de Santa Fe de Antioquia.
  • Esta dejando huella en cada uno de los niños que visita este parque gracias a la manera de enseñar el paso a paso de la “Oruga mágica