Judicializados cinco presuntos integrantes de ‘La 24’, red de microtráfico en el barrio Trinidad
La Fiscalía General de la Nación judicializó a cinco presuntos integrantes del grupo delincuencial conocido como La 24, señalado de dedicarse a la comercialización de estupefacientes en el barrio Trinidad, centroccidente de Medellín. Los procesados fueron capturados en dos operativos recientes del CTI y quedaron privados de la libertad por decisión de un juez de control de garantías.
En la primera diligencia, realizada el 12 de noviembre, servidores del Grupo Antinarcóticos y Tareas Especiales del CTI capturaron en flagrancia a Harol Ferney Hernández Londoño, Jonathan Alexander Lugo Morales y Reni Alberto Pinedo Ipuana.
En el procedimiento fueron incautados 2 kilos de marihuana, 191 gramos de cocaína, 40 mililitros de popper y dinero en efectivo. De acuerdo con las labores de policía judicial, estos hombres, presuntamente, distribuían los estupefacientes en vía pública, a plena luz del día y usando pasamontañas para evitar su identificación.
Un segundo operativo se llevó a cabo el 20 de noviembre, también en el sector de Trinidad, donde fueron capturados en flagrancia Albert José Guzmán Martínez y Anderson Delgado Medina. En esta intervención se incautaron 5 kilos de marihuana, 174 gramos de cocaína, 24 pastillas de anfetaminas, dinero en efectivo y cuadernos de contabilidad que darían cuenta del movimiento diario de la venta de drogas.
Según la investigación, los dos hombres estarían comercializando los estupefacientes desde una estructura metálica construida en un techo, rodeada de concertina con púas, acondicionada como bodega y punto de distribución para dificultar la acción de las autoridades.
La Fiscalía informó que durante el proceso se obtuvo material videográfico que registra la forma en que los alcaloides eran entregados desde la parte alta de la vivienda hacia la calle, lo que confirmaría la utilización de este montaje como plataforma de expendio. Ninguno de los capturados aceptó los cargos imputados por el delito de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes, pero el juez les impuso medida de aseguramiento en centro de reclusión mientras avanza la investigación.




