Álvaro Uribe Vélez primer expresidente Colombia condenando en primera instancia.

Este lunes 28 de julio de 2025, se programó la lectura del veredicto por parte de la jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, en el juicio adelantado contra el expresidente por los delitos de soborno a testigos, soborno en actuación penal y fraude procesal.
El caso se originó en 2012, cuando el entonces senador Uribe habría denunciado a Iván Cepeda por presuntamente haber manipulado testigos con el propósito de vincularlo a grupos paramilitares. Sin embargo, en 2018, esa acusación fue desvirtuada por la Corte Suprema, que abrió una investigación contra Uribe, quien pasó de acusador a acusado.
La investigación se inició luego de que se presentaron pruebas suficientes para indicar que Uribe habría contactado testigos en centros carcelarios por medio de su abogado Diego Cadena, con el objetivo de favorecer su defensa.
Posteriormente, Álvaro Uribe renunció a su curul en el Senado, con el fin de ser investigado por la Fiscalía General de la Nación y no por la Corte Suprema de Justicia. Tras varios intentos de archivo que fueron negados por los jueces, el caso se llevó a juicio oral en febrero de este año, en el que cerca de cien testigos han sido escuchados, en un proceso que se ha desarrollado durante varios meses y que hoy ha llegado a un punto determinante.
Cabe resaltar que la condena por soborno y fraude procesal es en primera instancia.
No obstante, la sentencia no supera los ocho años y su defensa solicitaría que le sea otorgada la prisión domiciliaria para esperar un fallo en segunda instancia