Medellín

Medellín lanza primer ciclo de cine accesible para discapacidad sensorial

La Alcaldía de Medellín puso en marcha el primer Ciclo de Cine Accesible, una iniciativa que busca garantizar la participación plena de personas con discapacidad sensorial en la experiencia cinematográfica.

El programa ofrece funciones con Lengua de Señas Colombiana, subtitulado especial, doblaje y audiodescripción. “La cultura es un derecho, y este proyecto nos permite acercarla a todas las poblaciones sin excepción”, señaló la Secretaría de Cultura Distrital en un comunicado.

La agenda inició con la proyección de varias piezas adaptadas y continuará el 16 de octubre, a las 4:00 p. m., en el Centro Colombo Americano, con la película ¿A qué suenan tus ojos?. Posteriormente, el 4 de diciembre se presentará Mi nombre es Gennet en el edificio de Extensión de la Universidad de Antioquia. Ambas cintas contarán con recursos de accesibilidad y una experiencia sensorial guiada.

El proyecto se desarrolla en alianza con la Fundación EPM, que aporta espacios culturales y apoyo logístico; la Cinemateca Distrital, que lidera la gestión técnica de las exhibiciones; la Universidad de Antioquia, a través de la División de Cultura y Patrimonio y la Escuela de Idiomas, encargada de traducción, doblaje y subtitulaje; y la Corporación La Rueda Flotante, reconocida por su experiencia en accesibilidad audiovisual.

De acuerdo con representantes de La Rueda Flotante, “este ciclo es un avance en el diseño universal y en la construcción de escenarios inclusivos que fortalecen el acceso a la cultura”. La programación completa puede consultarse en los portales www.medellin.gov.co y idiomas.udea.edu.co, así como en las redes sociales de @cultura.med.

Artículos relacionados

Back to top button