MedellínPolítica

Concejo Distrital de Medellín Aborda el Plan de Desarrollo 2024 – 2027

El Concejo Distrital de Medellín inauguró su primer período de sesiones extraordinarias bajo la dirección del presidente de la Corporación, Andrés Tobón, y con la presencia destacada del alcalde Federico Gutiérrez. Este periodo de sesiones se centrará en los proyectos de acuerdo del Plan de Desarrollo 2024 – 2027 y el superávit presupuestal, temas cruciales para el futuro de la ciudad.

Durante la ceremonia de instalación, el presidente Tobón resaltó la importancia del Plan de Desarrollo “Medellín Te Quiere”, haciendo hincapié en su enfoque en la seguridad institucional y la necesidad de restaurar la confianza ciudadana, que actualmente se sitúa en un 30% de aprobación. Destacó que el Plan aborda aspectos vitales como la seguridad alimentaria y la recuperación de la red pública de salud, con una inversión significativa en educación y salud mental.

Por su parte, el alcalde Federico Gutiérrez subrayó el compromiso del Plan de Desarrollo con una inversión superior a los $40 billones, enfocándose en principios de transparencia y austeridad. Destacó la prioridad dada al programa de alimentación escolar y a Buen Comienzo, con inversiones que casi duplican las asignaciones de los años anteriores. También anunció importantes inversiones en la infraestructura educativa, deportiva y en seguridad.

Sin embargo, voces de oposición, como la del concejal José Luis Marín del partido Pacto Histórico, expresaron preocupaciones sobre la inclusión de propuestas previamente planteadas, como la estabilidad laboral de los trabajadores de Buen Comienzo, y la ausencia de programas como Buen Comienzo sin Barreras y herramientas STEAM en el Plan de Desarrollo. Señaló además preocupaciones sobre la Política Pública de Moradores, la inclusión de la comunidad sorda, y las acciones propuestas para recuperar el espacio público.

Artículos relacionados

Back to top button