Medellín

En Medellín se firmó el Pacto por la Igualdad

Con un acto inicial que se cumplió en Parques del Río Medellín, se realizó la firma del Pacto por la Igualdad para ser una ciudad libre de discriminación, en dicho acto participaron gobernadores de los cabildos indígenas, consejeros afrodescendientes, jóvenes de diferentes instituciones educativas y representantes de la Administración Municipal.

Desde 2020, con la creación de la Gerencia Étnica, se adelantan estrategias con acciones afirmativas para las poblaciones étnicas y se trabaja la igualdad como principio rector. Esto incluye la capacitación en enfoque étnico diferencial a más de 700 servidores y contratistas de la Alcaldía de Medellín, las gestiones necesarias para la instalación de la Mesa para Casos de Discriminación Racial y la implementación de la Ruta Antidiscriminación Racial.

Más de 400 familias han recibido atención, lo que equivale a unas 1.400 personas de las comunas Popular, Santa Cruz, Manrique, Doce de Octubre, Villa Hermosa, San Javier y San Cristóbal.
Con la estrategia etnoeducativa “Casa a Casa Étnico”, se ofrece acompañamiento a menores afrodescendientes en identidad, prevención del racismo, orientación psicosocial a las familias, acercamiento de la oferta institucional y activación de rutas de atención.
La lideresa afrodescendiente, Carmen Romelia Palacios expresó: “Gracias a la Alcaldía de Medellín que nos ha acompañado en nuestros proyectos como Afroemprendedores y desde la Gerencia Étnica fortalece las iniciativas de las poblaciones negras, afrodescendientes, raizales y palenqueras de la ciudad.”
El pacto se enfoca en el decálogo de la igualdad, que consagra que todos los seres humanos son iguales y cada quien posee su propia cosmovisión.

Artículos relacionados

Back to top button