Medellín

Estrategia con el humo y vapeo: el 40 % de los estudiantes en Medellín ha probado cigarrillos electrónicos

A través del programa Medellín Te quiere Saludable, se adelantará el despliegue de información y sensibilización en 230 instituciones educativas públicas, 245 privadas y 50 universidades, para llevar a cabo la campaña “Libres Para… Que busca salvaguardar la salud de niñas, niños y jóvenes en entornos educativos, declarándolos espacios libres de humo.

Con esta campaña se busca minimizar el consumo de cigarrillos y vapeadores en colegios y universidades, ya que, según cifras oficiales, el 40 % de los estudiantes en Medellín ha probado cigarrillos electrónicos y el 16 % ha consumido tabaco convencional. El inicio de estos hábitos se da, en promedio, desde los 14 años, lo que representa un riesgo importante para el desarrollo de enfermedades crónicas como el cáncer de pulmón o problemas cardiovasculares.

“Queremos que sean entornos libres para respirar, para vivir, para disfrutar de la compañía de los amigos, de la comunidad y poder estar tranquilos sin el riesgo que implican el cigarrillo, el vapeador y el cigarrillo electrónico”, explicó la secretaria de Salud, Natalia López Delgado.

La estrategia también incluye intervenciones digitales, campañas visuales y acompañamiento institucional, en articulación con la Alianza de Ciudades Saludables, una red global dedicada a la promoción de políticas urbanas sostenibles y saludables.

Artículos relacionados

Back to top button