
Gobernación de Antioquia avanza en el recaudo de la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana. A la fecha, gracias al compromiso de los contribuyentes, se han recaudado más de 42 mil 300 millones de pesos, que ya se han invertido en dotación para soldados y policías que conforman los Escuadrones Militares y Policiales Antioquia Segura – EMPÁS.
“Seguimos avanzando en la inversión de los recursos de la Tasa de Seguridad. Hace unos pocos días hicimos la entrega de 49 vehículos para la Ejército y Policía, los cuales van a estar en los EMPÁS con el fin de garantizar seguridad y tranquilidad a los ciudadanos rurales. La próxima semana vamos a hacer entrega de 500 morrales de campaña para nuestros soldados y también, en los próximos días, vamos a entregar hamacas, toldillos, botas, cascos y chalecos blindados”, afirmó el secretario de Seguridad, Justicia y Paz, BG (r) Luis Eduardo Martínez Guzmán, quien confirmó que ya se firmó el contrato para avanzar en el mejoramiento de estaciones de Policía.
La directora de Fiscalización y Control de la Secretaría de Hacienda, María Alejandra Escobar Mejía, explicó que, durante el primer trimestre, se presentaron dificultades con la facturación, debido a que solo 11 de 30 empresas comercializadoras reportaron información y una de ellas informó 95 mil nombres de suscriptores errados, así como 8 mil direcciones no identificables. La Gobernación de Antioquia subsanó dichas dificultades y la empresa comercializadora corrigió los reportes, lo cual permitirá una mayor eficiencia para avanzar en el recaudo.
Por su parte el senador de Alianza Verde, León Fredy Muñoz, cuestionó al gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, criticando la implementación de la tasa de seguridad impulsada desde su administración. Muñoz no solo descalificó esta medida como ilegal e ilegítima, sino que respaldó sus afirmaciones con cifras que ponen en entredicho la efectividad de dicha política.
“Mientras este gobierno busca dialogar para cesar la violencia, usted insiste en apostar por la guerra, y obliga a los ciudadanos a financiarla”, señaló Muñoz, refiriéndose a la apuesta del presidente Gustavo Petro por la Paz Total, en contraste con lo que denominó una “estrategia guerrerista” del mandatario seccional” dijo Muñoz Lopera.