Tecnología reduce saturación en urgencias y agiliza servicios de salud en Medellín

Más de 200.000 habitantes de Medellín han recibido atención más rápida en el sistema de salud gracias al funcionamiento del Centro Integrado de Gestión al Acceso (CIGA), una herramienta tecnológica que articula EPS e IPS para mejorar la oportunidad en la asignación de citas.
De acuerdo con la Alcaldía de Medellín, esta estrategia ha permitido disminuir en un 32 % la saturación de los servicios de urgencias en lo que va de 2025. El sistema prioriza los casos según la condición clínica: si no se trata de una urgencia vital, el paciente recibe de inmediato una cita en su EPS o en un centro cercano a su lugar de residencia.
“En Medellín estamos transformando la manera en que funciona el sistema de salud. Con el CIGA hemos logrado reducir en un 32 % la saturación de urgencias. Esta es una apuesta innovadora que conecta a EPS e IPS en tiempo real, mejora la calidad de la atención y demuestra que cuando trabajamos en equipo, los ciudadanos son los verdaderos beneficiados”, afirmó la secretaria de Salud, Natalia López Delgado
Cabe resaltar que, en lo corrido del año, el sistema ha direccionado 688 pacientes en salud mental y garantizado 39.438 citas para población materna, así como 32.445 para pediatría.