Medellín se prepara para acoger la primera edición del Colombia World Security Summit, un evento que destaca el excelente manejo de la ciencia, la tecnología y la innovación en temas de seguridad. El encuentro, que tendrá lugar los días 17 y 18 de mayo en el Gran Salón del Centro de Convenciones Plaza Mayor, reunirá a empresarios, gobiernos locales y regionales, startups y estudiantes de ingeniería, arquitectura y carreras relacionadas con la tecnología.

El objetivo principal del evento es resaltar las soluciones en seguridad y ciberseguridad urbana que se han implementado en Medellín, así como en la región y el país en general. El gerente general de Plaza Mayor, Víctor Hugo Zapata Madrigal, comentó: «Esperamos que el Colombia World Security Summit se establezca como un evento permanente. Será un espacio para reflexionar sobre temas relacionados con la seguridad, como la ciberseguridad, la analítica, la inteligencia artificial y la percepción de seguridad, aspectos que son fundamentales para mejorar la calidad de vida en nuestras ciudades».

En el certamen, que se desarrollará en el marco de los 40 años de la Empresa para la Seguridad y Soluciones Urbanas (ESU), se destacarán los principales logros en temas de seguridad en los últimos años, a través de un intercambio de experiencias con líderes de las principales empresas tecnológicas y protagonistas de casos de éxito a nivel nacional e internacional.

Gracias al uso de la tecnología y la ciencia en temas de seguridad, en Medellín ha aumentado la recuperación de motocicletas en un 8.04 % y de vehículos en un 2.33 %, desde 2016. Así mismo, las capturas se han incrementado un 372 % debido a la modernización del apoyo tecnológico local, lo que ha permitido que las autoridades esclarezcan el 38 % de los homicidios en la capital antioqueña.

La programación completa y el registro están disponibles en https://cwss.com.co/.