MURIÓ A SUS 89 AÑOS, PEPE MUJICA

El ex mandatario uruguayo, el histórico dirigente de la izquierda, Pepe Mujica, falleció a los 89 años, de un cáncer de esófago, en su chacra de Rincón del Cerro, a las afueras de Montevideo.
Su muerte fue anunciada por el presidente uruguayo Yamandú Orsi. Desde hacía tiempo, el ex presidente (2010-2015), popularmente conocido como “el más pobre del mundo”, decía que era parte de una generación que se está yendo. Pero en abril del año pasado ese comentario dejó de ser un lugar común de un veterano sabio para convertirse en una realidad probable.
En abril de 2024, Mujica anunció en rueda de prensa, que tenía cáncer de esófago. Después de eso vinieron 32 sesiones de radioterapia, la desaparición de los indicios del tumor y una dolorosa recuperación con varias internaciones por los problemas para alimentarse que sufrió el expresidente.
En enero de 2025 informó que su cáncer había hecho metástasis y dejó un mensaje de despedida a la población: “Hasta acá llegué”, dijo, y pidió que lo dejaran tranquilo, que no le solicitaran más entrevistas, que le dejaran atravesar la etapa final de su vida en su chacra, andando en tractor y recorriendo sus plantaciones.
Las reacciones no se hicieron esperar, algunas de ellos del actual Gobierno de Petro, como el mismo Presidente Gustavo Petro, quien se pronunció desde China, en sus redes sociales, recordó algunos episodios de vida de Mujica y agregó: “Ha muerto Pepe Mujica, el gran revolucionario, el presidente de Uruguay. Adiós, amigo. Ojalá América Latina, algún día, tenga himno, ójala América del Sur se llame, algún día: Amazonía”.
Gustavo Bolívar también agregó en sus redes: “Entrar pobre a gobernar una nación y terminar igual de pobre sus días, es el legado de absoluta honestidad que nos deja Pepe Mujica”
Y la Vicepresidenta Francia Márquez, también lamentó en X, el fallecimiento del expresidente, referente de dignidad, humildad y coherencia política en América Latina