Pacto Histórico define seis precandidatos presidenciales para las elecciones de 2026

Durante su convención nacional en Bogotá, el movimiento político del presidente Gustavo Petro oficializó los nombres que competirán en la consulta interna prevista para octubre.
El Pacto Histórico, coalición política que respalda al actual presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció oficialmente los seis precandidatos presidenciales que se enfrentarán en la consulta interna de octubre de 2025, con miras a las elecciones presidenciales de 2026.
Precandidatos del Pacto Histórico:
- Carolina Corcho: exministra de Salud, renunció en medio de las tensiones por la reforma al sistema de salud. Actualmente es una defensora activa del modelo público.
- Gloria Flórez: senadora del Pacto, reconocida por su trabajo en derechos humanos y procesos de paz.
- Susana Muhamad: ministra de Ambiente en ejercicio, es una de las figuras más visibles del enfoque ambiental del gobierno Petro.
- Camilo Romero: exembajador de Colombia en Argentina, dejó el cargo para sumarse activamente al proyecto político de la coalición.
- Daniel Quintero: exalcalde de Medellín, enfrenta una imputación por presunta corrupción. Aspira a obtener el aval directo del presidente.
- Gustavo Bolívar: exsenador y exdirector del Departamento de Prosperidad Social. Actualmente lidera las encuestas internas de intención de voto.
Estructura electoral y plan de consolidación
Durante la convención, también se definió que el Pacto Histórico presentará listas cerradas al Senado y Cámara en las elecciones legislativas. El precandidato que ocupe el segundo lugar en la consulta presidencial será incluido en la terna para liderar la lista al Senado.
El movimiento buscará además consolidarse como partido único con personería jurídica, iniciar una campaña nacional de afiliación y construir una propuesta de gobierno unitaria desde los territorios.
“Espero que el CNE no se oponga a nuestros derechos políticos y otorgue la personería jurídica al partido más grande que hay hoy en Colombia. Mi partido”, expresó el presidente Gustavo Petro a través de su cuenta en X (antes Twitter). El mandatario no asistió al evento, pero respaldó el proceso de consolidación partidaria.
Segunda fase de consultas en 2026
Se anunció que en marzo de 2026 se desarrollará una segunda fase de consultas, en la que participarán otros precandidatos del Frente Amplio, entre ellos:
- Roy Barreras
- Luis Gilberto Murillo
- Carlos Caicedo
Este proceso definirá la fórmula presidencial de las fuerzas alternativas que buscan mantenerse en el poder.