Alcaldía de Medellín denuncia plan de desprestigio contra su gestión

La Alcaldía de Medellín informó que recibió reportes sobre un presunto plan de desprestigio dirigido contra el secretario de Seguridad y Convivencia y el alcalde Federico Gutiérrez.
Según el comunicado oficial, se trataría de una retaliación de organizaciones ilegales afectadas por recientes intervenciones en el Parque Lleras y otros sectores, donde se han desarticulado estructuras dedicadas a economías ilícitas.
La Secretaría de Seguridad explicó que la administración interpuso una denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación el 1 de agosto de 2025, luego de la circulación de información que buscaba vincular a la actual gestión con hechos irregulares.
En esa misma comunicación se recordó que, en caso de comprobarse responsabilidades de funcionarios, el Distrito contribuirá con las investigaciones y adoptará decisiones disciplinarias.
Entre las medidas tomadas hasta ahora, la Alcaldía destacó la separación de dos servidores vinculados a posibles irregularidades y el respaldo a la Policía en la captura del entonces comandante de la estación de El Poblado.
aAsimismo, reportó 315 personas capturadas, 29 menores aprehendidos, 8 extranjeros detenidos por delitos sexuales y 956 restablecimientos de derechos de niños y adolescentes entre enero de 2024 y septiembre de 2025.
En el mismo periodo se incautaron 894 armas blancas, 24 armas de fuego y se sancionó a 218 extranjeros. La administración resaltó también la desarticulación de organizaciones como La Terraza, The Ghetto y Los Calvos, así como la captura de Cristóbal Paulino Fernández, alias El Mexicano, solicitado en extradición por México.
La Administración insiste en que los ataques de desprestigio responden a la presión ejercida contra redes dedicadas al narcotráfico, la trata de personas y la extorsión, y asegura que continuará con operativos y articulación interinstitucional en Medellín.