Medellín

La Personería de Medellín rinde cuentas con balance positivo en atención ciudadana y derechos humanos

Durante la audiencia pública de rendición de cuentas correspondiente a la vigencia 2024, la Personería Distrital de Medellín destacó avances significativos en su gestión institucional, entre ellos, el incremento del 45 % en la atención a la ciudadanía gracias a la ampliación de horarios en su sede central, que ahora funciona entre las 6:00 a. m. y las 10:00 p. m., siete días a la semana. Esta estrategia permitió alcanzar una cifra de 88.329 personas atendidas en todas las sedes.

El personero Mefi Boset Rave Gómez resaltó la creación de una unidad permanente de derechos humanos que opera 24 horas y la expansión del programa “Personería en mi Comuna”, el cual tuvo presencia activa en los cinco corregimientos de Medellín. Durante el año, también se desarrollaron 10 jornadas de atención descentralizadas que beneficiaron a 2.582 ciudadanos en temas como conciliaciones, derechos humanos y defensa del interés público.

En el ámbito de conciliaciones, se evidenció un aumento del 17 % en comparación con el 2023, lo que refleja un fortalecimiento de los mecanismos alternativos de resolución de conflictos. Además, se realizaron 756 atenciones de valoración y verificación para personas mayores, lo que representa un aumento del 37 % frente al año anterior. Esta labor responde al creciente fenómeno del abandono a esta población vulnerable.

Entre los retos planteados, la Personería señaló la necesidad de reducir los tiempos de atención presencial y continuar mejorando la infraestructura física, como la reorganización de archivos y salas de espera. También se avanza en la modernización institucional mediante la migración de servicios misionales a la nube y el fortalecimiento de la participación ciudadana en la vigilancia de derechos.

Artículos relacionados

Back to top button