Medellín se movilizó por la salud mental en el Día de la Prevención del Suicidio

Con actividades en distintos puntos de la ciudad, la Administración Distrital conmemoró este 10 de septiembre el Día de la Prevención del Suicidio, promoviendo el cuidado de la salud mental como un compromiso colectivo.
La jornada incluyó expresiones artísticas, acciones pedagógicas y espacios de participación comunitaria en la comuna 13, la estación Estadio, el Parque de los Deseos y el Centro Administrativo Distrital. El propósito, según la Secretaría de Salud, fue sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de hablar de las emociones, derribar estigmas y reconocer que buscar apoyo es un acto de cuidado personal y social.
“Se trata de darnos tiempo para pensar, sentir y buscar ayuda cuando sea necesario, así como de abrir espacios de conversación que nos permitan repensar los estigmas: que no se vale llorar, que siempre debemos ser fuertes. Eso debemos revaluarlo”, expresó la secretaria de Salud, Natalia López Delgado.
Actualmente Medellín cuenta con 59 Escuchaderos, espacios gratuitos en los que psicólogos ofrecen acompañamiento en momentos de crisis. A esto se suma la Línea Amiga 106, disponible las 24 horas, que en lo corrido del año ha brindado más de 4.100 orientaciones emocionales.
Además, el trabajo en salud mental se refuerza en las instituciones educativas, donde 149 psicólogos y 170 profesionales acompañan a más de 300.000 estudiantes, promoviendo la resolución pacífica de conflictos y ambientes escolares saludables.